INVITADO
Camila Gálves (Lima) - 13 de julio del 2020

Camila es una egresada de la Universidad de Lima que trabaja en diversos temas de la arquitectura humanitaria.
En la charla Camila nos hablo acerca de de la inclusión de personas con discapacidad, nos señalaba en como la discapacidad aprecie por la barreras que impone la sociedad y el entorno construido , nos dio ejemplos de como Suiza una persona con discapacidad a pesar de tener una discapacidad puede trabajar, trasportarse y tiene subsistencia por el gobierno , esto genera una menor parecencias de barreras . Ademas nos hablo acerca de los derechos de las personas con discapacidad y de como la organización (CRPO) busca de una forma la percepción de discapacidad, es decir cambiar el enfoque medico que le dan por un enfoque de derechos humanos
Son cinco los derechos a los que le dio mayor importancia .
​
​
Articulo 5: Igualdad nos discriminación
Aquí nos hablo acerca de que es lo que debemos implementa métodos o maneras en reducir la discriminación , señala que demos realiza r ajustes razonables para así modificar ya adaptarse dentro de los razonable para garantizar el desarrollo en igual oportunidades .
​
Articulo 9 : Accesibilidad
Aquí comienza dando un ejemplo con las diapositivas ,en la primera diapositiva en donde no se puede leer, debido a que el color que utilizaron no hay un contraste , esto es a lo que ha diario sufren las personas con discapacidad , ademas nos señalo lo que es el diseño universal .


Articulo 11: Situaciones de riesgos y emergencias humanitarias
En este punto nos señalo que para riesgos humanitarios es importante que se agreguen las protecciones y seguridades de las personas con discapacidad en todo momento, desde el momento de planificación hasta implementación y monitorio.
​
Articulo 19 : Derecho a vivir de forma independiente
Este punto nos señalaba acerca del los derechos que tiene una persona con discapacidad y cambien nos enseño como ser inclusivos
​
Articulo 20 :Movilidad Personal
Este articulo señalaba que tanto el transporte como calles y movilidad deben ser de uso accesible y que tengan facilidad de emplearse
¿QUE APRENDÍ ?
En esta charla me ayudo a comprender un poco mas acercas a los enfoques de los derechos humanos , debido a que estos buscan cambiar a la sociedad para que así la sociedad se adapte a las personas y no las personas ala sociedad .Ademas gracias a esta charla pude aprender mas acercas de las normativas y de los artículos que se utilizan para crear una lugar mas inclusivo .